viernes, 17 de mayo de 2013

PELIGROS Y ATRACTIVOS DE LAS REDES SOCIALES


 LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES

 
Indiscutiblemente, en las redes sociales existen desventajas que amenazan la educación no sólo desde los colegios sino también desde las universidades. En las redes sociales se tiende a hablar más cosas positivas, pero lo malo se expande a una velocidad casi incalculable. Por esta razón, hay que empezar a educar para que éstas tengan una mirada mucho más colaborativa.
Teniendo en cuenta lo anterior, es claro que los jóvenes se exponen a ciertos factores que pueden incluso afectar su integridad, tales como agresiones por parte de otros compañeros de clase que no compartan alguna idea o tema en común; debates “acalorados” con los docentes, lo que conlleva a que los estudiantes o docentes tomen represalias, entre otros.
 EL ATRACTIVO DE LAS RELACIONES SOCIALES


 

El entorno y las condiciones de trabajo condicionan totalmente el rendimiento en el mismo. Las redes sociales tienen un enorme atractivo en el aspecto personal y de relación por parte del que las usa. Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción genera en los alumnos al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca. Esto permite crear un ambiente de trabajo favorable que es uno de los motivos directos del éxito de las redes sociales.

Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el formal. Ya que permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación.

Sería un auténtico error que un centro o grupo de profesores decidiesen trabajar con redes sociales y limitasen la posibilidad de que los alumnos modifiquen a su gusto su propia página personal, suban fotos, vídeos o música, por ejemplo. Hay que tener presente que la red social basa su éxito en la capacidad que tiene de transmitir lo personal ante los otrosAlgo que adquiere especial relevancia entre los adolescentes.

Que los otros me conozcan a través de lo que yo hago y yo a ellos por lo que hacen. Pero dejar libertad a los alumnos para que establezcan sus relaciones a través de nuestra red implica también enseñarles a conocer dónde están sus límites y a respetar al centro educativo, el colectivo de profesores y a los propios compañeros.

La red social es un medio excelente para aprender este tipo de cosas y aunque sólo fuese por esto ya merecería la pena su uso.





 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario