viernes, 17 de mayo de 2013

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES




EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES


Y EL INTERNET EN LA EDUCACIÓN


 

En un mundo donde la globalización de la tecnología, ha tomado  las riendas en la sociedad del día a día, para la interacción en todos los ámbitos, buscamos entender cómo se desarrollan estas en la educación y cuáles son sus efectos  en la sociedad.




Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.




La búsqueda constante de nuevos  conocimientos, la curiosidad sobre lo que ofrecen las redes sociales y la creatividad para desarrollar contenidos interactivos, son algunos de los rasgos que caracterizan a los jóvenes amantes de las redes sociales.

Hablar del impacto que han tenido las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad de hoy, especialmente en el campo de la educación, es un tema que ha generado diferentes puntos de vista.

Es un hecho que la mayoría de los jóvenes se sienten atraídos por el boom de las redes sociales. No obstante la posibilidad de tener contacto con los compañeros del colegio o la universidad, sumado al hecho de ser conocido en una red, son algunas de las ventajas más atrayentes para esta comunidad.


Sin embargo, las redes sociales no son vistas sólo como herramientas de ocio que permiten “averiguar la vida de los demás”. La educación a través de las redes sociales juega un papel fundamental, pues son muchos los ejemplos de instituciones académicas que hacen un acompañamiento permanente al proceso educativo de los jóvenes.

Un ejemplo claro de esta nueva forma de educar,  es la plataforma virtual Second Life  que ha desarrollado un completo espacio digital para que las universidades más reconocidas del mundo desarrollen las clases para sus estudiantes. La universidad escogida en representación de Latinoamérica, fue la Universidad Argentina de la Empresa – UADE.


 

“El docente, Pablo Junquera -que dictó una clase sobre identidad corporativa y entornos virtuales- con su propio “avatar” en zapatillas, pasó un video y luego se apoyó en un power point para dar la clase. Desde su computadora, cada alumno podía acercarse a la pantalla de video, cambiar su punto de vista, hacer preguntas y hablar con algún compañero mediante el chat escrito, el equivalente a la voz baja de un aula real” (Raquel San Martín, 2007).

De esta forma, algunas de las ventajas que ofrecen las redes sociales desde una perspectiva educativa dirigida a los jóvenes de hoy son:

·         Agilizar el proceso de aprendizaje.

·         Incentivar y fomentar la investigación.

·         Ser creativo en el uso del recurso.

·         Poner en línea materiales didácticos como vídeos, audios, páginas web, presentaciones electrónicas, etc.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario